SAMSUNG GALAXY NEXUS
Estamos hablando del terminal mas actualizado hasta el momento es decir incorpora la ultima versión de android, la 4.0 o Ice Cream Sandwich. A nivel de hardware este terminal es bastante bueno pero no es el mejor. Características:Pantalla: A mi la pantalla de este terminal me parece impresionante debido a que incorpora la tecnología "super amoled HD" la resolución de esta pantalla es de 1280 x 720. a mi parecer es la mejor pantalla del mercado actual. El tamaño de la pantalla es de 4.65 pulgadas cuya densidad de píxeles es de 312 por cada pulgada.
Procesador: Este terminal contiene un procesador de 1.2 GHz de doble núcleo, que, a pesar de ser peor que el del Samsung Galaxy SII, mueve ICS más rápido, quizás esto sea debido a la CPU. Este procesador tiene un rendimiento realmente bueno, por lo que no experimentaremos ningún problema al ejecutar cualquier aplicación.
Aspecto físico: Este terminal para mi gusto es un poco grande,aunque apenas tiene bordes en los lados, pero no por eso es demasiado pesado (138 g), sus medidas son de 135,5 mm de largo y 67,9 mm de ancho. No es muy grueso, solo tiene 8.9 mm, es especialmente elegante, sobre todo la ausencia de botones en la pantalla.
Cámara: Incorpora una cámara de 5 mpx capaz de grabar en alta definición a 1080px. La cámara delantera con 1.3mpx, destaca por su capacidad de grabar vídeo en alta definición, tiene la posibilidad de hacer fotos mientras se graba.
Peso: tiene el mismo peso que el I-Phone4, pero se reparte mejor, dando más sensación de ligereza.
Interfaz: con la interfaz nativa de android 4.0 tiene un aspecto genial, y se agradece que no le hayan superpuesto ninguna capa.
Por si necesitais más información, os dejamos el enlace a la página que google ha creado para él:
De momento la única operadora que lo tiene disponible, es Vodafone, aunque orange y yoigo lo tienen mediante The Phone House.
ICE CREAM SANDWICH
En este artículo vamos a informaros sobre las novedades de la esperada renovación del sistema operativo de Google, mejor conocida como Ice Cream Sandwich, que ha tenido a Matías Duarte como diseñador principal, y maestro de ceremonias.
¿Puede una máquina tener alma?
No es que me ponga transcendental, es un eslogan que aparecía en uno de los muros de la presentación. Android 4.0 está construido bajo tres principios en la mente de Matías: que nos encante, nos simplifique la vida y nos sorprenda.Para el reconocido diseñador de la experiencia de usuario del sistema de Google, lo que ocurría hasta ahora es que necesitábamos Android y estábamos contentos con él, pero no habíamos llegado a responder emocionalmente, ahora empezaremos a quererlo.
Para Matías, Honeycomb supuso una pista de aterrizaje de emergencia, al llegar para tomar el mando de la experiencia de usuario de una plataforma en pleno éxito (aunque no le acompañen las ventas). Con Ice Cream Sandwich han diseñado algo más grande, algo más que llevar Honeycomb a teléfonos,o una moderada evolución de Gingerbread.
Ahora nos toca a nosotros evaluar en qué nivel está realmente Android 4.0. Parece que por lo que se puede comprobar en las primeras tomas de contacto, lo han conseguido, los que han estado jugando con él, aseguran que es la versión Android más trabajada y pulida, mejorando las características que hicieron triunfar al sistema (multitarea, notificaciones, personalización e interactividad)
Ice Cream Sandwich entra por los ojos
Siempre y cuando te guste el estilo que introdujo Honeycomb para las tablets (algo menos Tron), y con un pequeño impedimento hardware que creo es importante remarcar: desde mi punto de vista el sistema aprovecha demasiado bien la alta resolución del teléfono (muchos elementos en pantalla) con el que ha sido presentado (1280×720 píxeles), ya me gustará a mi ver qué tal se las ingenia con terminales actuales.Antes de pasar a tocar punto por punto, vamos a ver material multimedia oficial de Ice Cream Sandwich, un vídeo en esta ocasión vale más que mil palabras:
Gestos por delante de botones
En realidad, el nuevo sistema toma lo mejor de Android 2.3 y Android 3.0, combinándolo con una nueva tipografía exclusiva denominada Roboto, diseñada para una cómoda lectura en pantallas de alta resolución.Otro de los aspectos novedosos es la inclusión de botones virtuales en la barra del sistema, permitiendo realizar las típicas opciones de navegación Android (atrás, inicio, aplicaciones recientes). Tanto la barra de sistema como los botones virtuales están presentes a lo largo de las aplicaciones que usemos, pero podemos hacerla desaparecer en un modo a pantalla completa, y también giran dependiendo de la orientación del equipo. Tenemos una tercera barra de acciones contextual a la aplicación, que suele ir en la parte superior.
Matías ha considerado que los gestos son mucho más intuitivos y apropiados que los botones, y la verdad es que al final aparecen por todas partes. Os resumo algunos aspectos de la interfaz y funcionamiento de Ice Cream Sandwich:
- La barra de notificaciones se sigue conservando en la parte superior en lo que hemos visto para teléfonos, con un diseño translucido que la hace más atractiva y muestra las caras de nuestros contactos. Las notificaciones también son accesibles desde la pantalla de bloqueo.
- La forma de crear carpetas nos recordará a iOS, sólo tenemos que arrastrar el icono de una aplicación encima de otra.
- en la parte inferior de la pantalla tenemos una barra con nuestras aplicaciones favoritas, y en el centro de la misma el acceso al launcher de aplicaciones.
- La barra de búsquedas de Google siempre está presente en los escritorios, y se ha buscado un funcionamiento algo así como el “Just Type” de webOS.
- Los Widgets pueden moverse y cambiar de tamaño al más puro estilo Honeycomb.
- Ya es posible tomar capturas de la pantalla, se consigue con la combinación del botón para bajar el volumen y el botón de encendido.
- Tenemos un botón que nos abre el gestor de multitarea, con una representación similar a Honeycomb, pero ahora podemos eliminar una tarea con un gesto horizontal.
- Mejoras en el funcionamiento del teclado, con un nuevo sistema de diccionarios yrecomendaciones. Se permite arrastrar el texto copiado de forma tácil.
- Se introduce un nuevo sistema de reconocimiento de voz que nos corrige y subraya el texto dictado en tiempo real para evitar errores de escritura. Con un simple toque podremos ver las sugerencias de Android y corregirlo.
- En los comentarios nos apuntan de que Ice Cream Sandwich hereda de Honeycomb la aceleración por hardware, lo que consideramos una mejora en potencia para mover la interfaz.
Un navegador web de primera clase
Parte vital en un sistema operativo móvil, y uno de los puntos en los que Google trabaja concienzudamente. Os enumero algunas de las novedades que nos llegan con Ice Cream Sandwich:
- El navegador puede abrir ahora hasta 16 pestañas a la vez
- Se puede cambiar con facilidad de la versión móvil a la web completa, cuestión que algunos agradecemos
- Nueva gestión visual de las diferentes ventanas
- Mejor sincronización con Chrome a través de nuestra cuenta de Google
- Posibilidad de guardar para leer después una página, aunque no tengamos conexión
Subiendo de nivel las aplicaciones principales del sistema
- Gmail: la interfaz ha sido renovada, ahora tenemos hasta un par de líneas en la preview que nos permite no tener que abrirlos en muchas ocasiones. También nos encontramos una más adecuada barra de acciones contextual, y la posibilidad de guardar hasta 30 días de mensajes para las búsquedas. Tenemos un nuevo widget para Gmail que puede cambiar de tamaño a nuestro antojo.
- Calendario: también remozada para la ocasión y como Gmail también recibe un acercamiento a los gestos.
- Monitorizar datos es algo que se plantea vital para muchos usuarios, por lo que Google ha incorporado un sistema que nos monitorizará todo el consumo de datos (3G y WiFi), tanto por aplicaciones, como en general. Nos indicará el consumo global en una fecha determinada, o bien podremos pedir que nos avise al superar una cantidad.
- La cámara también ha tenido su correspondiente tratamiento, con acceso desde la pantalla de bloqueo, modo panorámico continuo, y una nueva galería. Quizás la novedad más destacable la encontramos en el sencillo pero eficaz editor de imágenes (filtros, recortes, quita ojos rojos).
- La nueva aplicación de contactos, presentada en inglés como “People”, nos muestra a nuestros contactos en cuadros táctiles de generoso tamaño, que nos dan acceso a la información personal de cada uno. Una de las novedades es la posibilidad de enviar mensajes rápidos como respuesta a una llamada que no podemos responder.
Android Beam, compartiendo vía NFC
Aprovechando la tecnología NFC presente en los teléfonos Nexus, y que poco a poco será más importante en el sistema Android, con Beam se pretende conseguir que compartir información con nuestros teléfonos sea tan fácil como acercarlos.
Podremos compartir desde enlaces a aplicaciones, contactos, vídeos o música, y sin menús en los que generar el hermanamiento entre dispositivos, sólo acercar ambos dispositivos con tecnología NFC.
Face Unlock, un desbloqueo muy singular
Face Unlock se trata de una las funcionalidades más innovadoras de Ice Cream Sandwich, que también ha mirado por mejorar aspectos de seguridad en el sistema.
Tal y como podéis intuir, o traducir, consiste en que nuestra pantalla de bloqueo se desactive con el reconocimiento de nuestro rostro, dejando a un lado los antiguos patrones o PINs. Veremos cómo funciona esto en la práctica.
Wi-Fi Direct y Bluetooth HDP
Estamos encontrándonos cada vez más terminales que cuentan con la especificación WiFi Direct, que permite conectar a equipos a través de la red WiFi, sin que Internet tenga nada que ver en el asunto.
Google abre la puerta a los desarrolladores para que usen esta nueva posibilidad con Ice Cream Sandwich. Se podrá utilizar para compartir datos, realizar streaming de vídeo, o conectar nuestros teléfonos con impresoras sin necesidad de cables.
Android 4.0 también da soporte a dispositivos Bluetooth Health Device Profile (HDP), dando acceso a los desarrolladores para trabajar inalámbricamente con sensores y equipos que encontramos en hospitales, centros deportivos, etc.
Estas son las características oficiales:
Lista de actualizaciones de los smartphones que se actualizarán a ICS (Q es el trimestre):
Samsung | Confirmación por ICS | Disponibilidad |
Galaxy Nexus | Por defecto | Por defecto |
Galaxy Note | Sí | Q1 2012 |
Galaxy S II | Sí | Q1 2012 |
Galaxy S II Skyrocket | Sí | Q1 2012 |
Galaxy Nexus S | Sí | Q1 2012 |
Galaxy S | ICS o versión avanda de gingebread | - |
Galaxy S Plus | Sin confirmación | - |
Galaxy Tab 10.1 | Sí | Q1 2012 |
Galaxy Tab 8.9 | Sí | Q1 2012 |
Galaxy Tab 7.7 | Sí | Q1 2012 |
Galaxy Tab 7.0 Plus | Sí | Q1 2012 |
Galaxy Ace | No será actualizado | - |
Las fechas por parte de HTC, son las siguientes:
Por parte de Motorola, las actualizaciones de sus últimos dispositivos, caerán en las siguientes fechas:
Motorola | Confirmación por ICS | Disponibilidad |
Razr | Sí | Q1 2012 |
Xoom 2 | Sí | Q1 2012 |
Xoom 2 Media Edition | Sí | Q1 2012 |
Xoom | Sí | Q1 2012 |
Atrix | Sin confirmación | - |
Defy | Sin confirmación | - |
Defy+ | Sin confirmación | - |
Bionic | Sí | Q1 2012 |
En el caso de Sony Ericsson, según declaraciones de uno de sus trabajadores en Asia, se traslada la actualización a la primera semana de Enero, pero todavía no es seguro.
Sony Ericsson | Confirmación por ICS | Disponibilidad |
Xperia Arc | Sí | Q1 2012 |
Xperia Arc S | Sí | Q1 2012 |
Xperia Ray | Sí | Q1 2012 |
Xperia Neo | Sí | Q1 2012 |
Xperia Neo V | Sí | Q1 2012 |
Xperia Active | Sí | Q1 2012 |
Xperia Pro | Sí | Q1 2012 |
Xperia Play | Sí | Q1 2012 |
Xperia Mini | Sí | Q1 2012 |
Xperia Mini Pro | Sí | Q1 2012 |
Al igual que en el caso de Sony Ericsson, han confirmado que todos sus últimos terminales dispondrán de actualización para Ice Cream Sandwich, sin concretar demasiado las fechas de lanzamiento, pero, como mínimo, indicando un periodo del año que viene.
LG | Confirmación por ICS | Disponibilidad |
Optimus 2X | Sí | Q2 2012 |
Optimus 3D | Sí | Q2 2012 |
Optimus Black | Sí | Q2 2012 |
Optimus Pad | Sí | Q2 2012 |
Optimus LTE | Sí | Q2 2012 |
En el caso de Asus, lo siguiente:
Asus | Confirmación por ICS | Disponibilidad |
Padfone | Sí | Q1 2012 |
Eee Transformer | Sí | No Determinado |
Transformer Prime | Sí | No Determinado |
Ya existen roms de ICS, como Cyanogenmod9, algunas de XDA Developers,etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algo que contar o tienes dudas sobre algo, no dudes en comentar